El luce como ese amigo. Alto y espigado con una mopa de cabello y la clase expresión facial que grita “payaso de la clase” o “Monto monociclos” o “Definitivamente seré el protagonista del video casero de crowdfunding de mi amigo.” Está usando gafas de sol color verde neón, un sombrero de paja que cuelga de su espalda, y su camisa y shorts son una cacofonía de flores. Es la estrella de videos Indiegogo perfecta—tonto pero franco, e incuestionablemente auténtico. Si la campaña de The Can Van no hubiese terminado en 2011, le donaría 5 dólares en este momento.
En el video de campaña de The Can Van de hace ocho años, abraza a un six-pack de botellas de utilería etiquetadas como “Deliciosa cerveza artesanal” mientras se arrodilla en la arena, actuando de manera caricaturesca en una playa de la bahía de San Francisco. Aguas tranquilas, una montaña distante, y brillantes embarcaciones blancas flotando en el fondo. En primer plano, se lee una pancarta “Prohibido botellas o vidrio.”
Cuando se fundó, The Can Van surgió como respuesta a un problema aparentemente simple. En 2011, no existían muchas opciones de cerveza artesanal en lata para los consumidores de área de la bahía. Lindsey Herrema y su socia comercial, Jenn Coyle, recién salían del programa de MBA del Presidio Graduate School, y concibieron The Can Van como una solución—justo a tiempo en el giro de la industria hacia las latas. Por más de dos años, el par operó una línea móvil de enlatado que servía a las cervecerías del área de la bahía. Hoy, The Can Van, con base en Sacramento, emplea a más de 20 personas que operan siete líneas móviles de enlatado a través del norte de California. Ya sea que estén enlatando para startups, cervecerías por contrato, o cervecerías establecidas, Lindsey Herrema y su equipo trabajan duro para que las cervecerías solo deban enfocarse en crear excelentes cervezas. Eso es a lo que llamo una actitud positiva (can-do).
[Esta entrevista ha sido editada en extensión y claridad.]
J. Nikol Jackson-Beckham: “Ok, este va a ser uno de esos negocios en los que completas la oración.”
Lindsey Herrema: [se ríe]
J. Nikol: “La oración es, ‘The Can Van es único porque….’”
Lindsey: “Es único porque estamos especializados para satisfacer las necesidades individuales de cada cliente. Básicamente instalamos una línea de envasado en una locación distinta cada día. Debido a esto, debemos ser realmente flexibles y adaptarnos a leer nuevas situaciones, nuevos clientes, o cervezas distintas, vinos, o cualquier producto con el que trabajemos.”
J. Nikol: “Así que trabajan con múltiples productos—cerveza, vino, ¿lo que sea? Según tengo entendido, comenzaron de manera firme en los espacios de la cerveza artesanal.”
Lindsey: “Definitivamente comenzamos en la cerveza, que aún representa la mayoría de nuestros clientes—cervecerías. Pero estamos abiertos a cualquier bebida alcohólica…y el vino definitivamente está captando. Es ahí donde anticipamos que se enfocará nuestro crecimiento en los próximos dos años.”
“Veíamos que en muchos sitios las botellas de vidrio no estaban siendo recicladas, mientras que las latas de aluminio podían ser depositadas y recogidas en una mayor cantidad de lugares. Así que The Can Van también surgió de este deseo de ayudar a las cervecerías a involucrarse en formas más sustentables de operar.”
J. Nikol: “¿Fue tu elección de trabajar en la cerveza artesanal simplemente un caso de astucia en oportunidad de negocio, o hubo algo más?”
Lindsey: “En retrospectiva, sería realmente fácil decir que fue ‘una movida astuta en oportunidad de negocio.’ Pero, ya sabes, no habiendo nadie haciendo esto antes de nosotros—no teníamos idea si iba a despegar, o siquiera funcionar. Fue algo que inicialmente surgió desde una perspectiva egoísta. Queríamos tener mejores cervezas en lata para llevar con nosotros en nuestras aventuras. También, estábamos viendo como podíamos ayudar, convertirnos en parte de la pequeña pero creciente escena cervecera del área de la bahía. Muchas de las pequeñas y prometedoras cervecerías del área eran cervecerías por contrato, por lo que no tenían sus propias instalaciones, sin mencionar sus propias líneas de envasado.
También nos encontrábamos estudiando negocios sustentables en aquel momento y buscábamos canales más amplios de reciclaje en los EEUU. Veíamos que en muchos sitios las botellas de vidrio no estaban siendo recicladas, mientras que las latas de aluminio podían ser depositadas y recogidas en una mayor cantidad de lugares. Así que The Can Van también surgió de este deseo de ayudar a las cervecerías a involucrarse en formas más sustentables de operar.”
J. Nikol: “Dirigieron una campaña de crowdfunding en 2011. ¿Cuál es el aporte más grande que obtuvieron de esa experiencia de crowdfunding?”
Lindsey: “Que es realmente difícil dirigir una campaña de crowdfunding si tu compañía no es una empresa completamente pública. Éramos un servicio business-to-business así que no fue, ‘Hey, creamos este dispositivo. Si nos apoyan, pueden ser los primeros en tener este dispositivo.’ Obtuvimos la mayor parte de los fondos de parte de inversiones de nuestros amigos y familia—poco dinero de parte de muchas personas con la promesa de un modesto retorno.”
J. Nikol: “Parecería que tus inversores obtuvieron un retorno sólido de su inversión. La mayoría de historias que he leído sobre The Can Van destaca su notable crecimiento. ¿Cuales han sido los aspectos más desafiantes y los más satisfactorios de navegar ese crecimiento?”
Lindsey: “Pienso que lo más desafiante fue mantener el paso respecto al aspecto del negocio que involucra contratación de personal y gestión y entrenamiento. Porque cuando Jenn y yo comenzamos, no arrancamos la compañía pensando, ‘Bueno, realmente deseo ser un empleador de 25 personas.’ ¿sabes? Más bien como, ‘Oh, Realmente quiero trabajar con maquinaria y cervecerías y enlatar cervezas.’ Así que, en los últimos dos años, cuando pasamos a través de este crecimiento explosivo, hubo este momento, ‘Oh, ahora realmente debemos enfocarnos en dirigir el negocio y ser buenos empleadores.’ ¿Como colocamos todas estas partes del proceso en su lugar para procedimientos operativos estandarizados y entrenamiento, y nos aseguramos que todos nuestros empleados estén caminando en la misma dirección? Contratamos a Kate [Drane], nuestra gerente general, quien ha sido de inmensa ayuda en navegar ese proceso porque nunca antes fuimos dueños de negocio.
“Y, ya sabes, caminar por la góndola de las cervezas y decir, ‘Oh mira nosotros envasamos esa … y esta … y esa.’ eso es genial.”
¿Lo más satisfactorio? Ver la explosión de crecimiento en latas y todas las cervecerías que están dispuestas a traer un empaque para llevar a sus consumidores o ser representados en tiendas minoristas. Y, ya sabes, caminar por la góndola de las cervezas y decir, ‘Oh mira nosotros envasamos esa … y esta … y esa.’ eso es genial.”
J. Nikol: “Si!, suena realmente genial. Así que, existe gente ahí afuera que podría ver al empacado como la parte menos ‘sexy’ del negocio. ¿Que le dirías a esa gente?”
Lindsey: “Um, si, no se equivocan. Pienso que es parte de la razón por la que nuestro servicio es beneficioso para las cervecerías. No es la parte del negocio en la que los cerveceros desean enfocarse y es una parte realmente complicada del proceso de la cual quieres asegurarte que funcione bien. Es costoso y consume tiempo aprender la parte de empacado realmente bien. Así que eso es todo lo que hacemos, nos aseguramos que hacemos esa parte del proceso muy, muy bien. Y luego el cervecero tienen el tiempo y los recursos para asegurarse de fabricar la mejor cerveza posible y confiar ese último paso a nosotros.”
J. Nikol. “Si. Es en realidad una muy buena transición hacia mi próxima pregunta. He hablado con muchos cerveceros que son realmente honestos sobre la ansiedad que produce ceder el control de su producto. Al encargarse del envasado, pienso que eres como la primera persona en hacerse responsable del cuidado de un bebé ajeno. ¿Como logras convencer a la gente de que son dignos de esa responsabilidad?”
Lindsey: “Pienso que es ahí donde el boca a boca toma gran importancia en esta comunidad tan pequeña y íntimamente entrelazada. Cuando Jenn y yo comenzamos a expandir esta compañía y contratar gente, experimentamos la misma ansiedad sobre agregar más líneas de enlatado de las que nosotros éramos capaces de operar. Ahora, debemos confiar que hemos entrenado a personas lo suficiente para ser ese último contacto con nuestros clientes.
Entiendo que exista gente en el país que tema a la líneas móviles de envasado porque hay una reputación sobre algunas no entregando buenos trabajos. Eso no es bueno para nadie. Esto es algo que nos tomamos con toda la seriedad y esperamos que todo el mundo lo tome con la misma seriedad que nosotros. Y esperamos que cervecerías alrededor del país consideren a las líneas móviles de enlatado como de alto estándar. Debes asegurarte que cada persona está haciendo su trabajo de manera apropiada.”
“Es costoso y consume tiempo aprender la parte de empacado realmente bien. Así que eso es todo lo que hacemos, nos aseguramos que hacemos esa parte del proceso muy, muy bien.”
J. Nikol: “Una última pregunta. Tu y tu socia comercial han dicho que la cerveza artesanal puede ser una opción de carrera viable para las mujeres. ¿Cuales son las lecciones que otras mujeres o personas de grupos menos representados pueden aprender de su ejemplo?”
Lindsey: “Jenn y yo hemos tenido una gran experiencia en el rubro de la cerveza artesanal. Y, en su mayoría, lo he visto como un entorno y comunidad cálida y tolerante. Se que tradicionalmente campos dominados por hombres blancos pueden ser intimidante para gente que no encaja dentro de esa estructura.
Estamos acá para proveer un buen servicio, y hemos construido una muy buena reputación sobre la calidad de nuestro trabajo. Eso parece ser sobre lo que la gente nos juzga, en lugar de si encajamos o no en el molde típico del cervecero. En los últimos dos años, hemos sido capaces de contratar más mujeres, lo que es realmente alentador. Crea un entorno de trabajo mucho más diverso y divertido.
Hace algunos años atrás, la mayoría de nuestros empleados eran hombres y la gente nos decía, ‘Bueno, deberían contratar más mujeres.’ A lo que respondía, ‘Me encantaría, pero solo podemos contratar de la lista de candidatos que obtenemos.’ Así que es prometedor ahora tener más postulaciones de mujeres o personas de color. Existe ahora más y más personas buscando trabajo en la industria cervecera de las que aplicaban anteriormente.”
 
            
 
  